Pueblo Nuevo, Dgo., La súper carretera Durango-Mazatlán será la obra más
emblemática para varias generaciones de México y esto se verá reflejado en
prosperidad económica, empleos, inversión, competitividad y turismo,
coincidieron el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y el
gobernador Jorge Herrera Caldera, durante el recorrido de supervisión a esta
magna autopista.
Junto
al gobernador de Sinaloa Mario López Valdez, inauguraron el tramo Mazatlán-La
Concordia y posteriormente recorrieron 30 kilómetros de la carretera hasta
llegar al kilómetro 132 donde hablaron de los beneficios que traerá esta
compleja súper carretera que además
conformará el gran Corredor Económico del Norte de México.
El
gobernador Jorge Herrera Caldera,
reiteró “estamos ante el esplendoroso escenario de una carretera que va
a transformar México por dos objetivos principales: va a potenciar el comercio
internacional y el turismo”, tras explicar que esta obra inicio su construcción
en el año de 2002.
En
esta nueva vía se han invertido 25 mil millones de pesos y cuenta con 115
puentes y estructuras entre los que destaca el Baluarte considerado por el récord
guiness como el puente atirantado más grande del mundo, así como 61 túneles de
los cuales nueve son inteligentes para garantizar la seguridad y protección del
viajero.
Herrera
Caldera, subrayó que el eje interoceánico del que forma parte la súper
carretera Durango-Mazatlán permitirá la unión de continentes para el flujo
comercial desde el oriente, América y Europa, pero además, turísticamente hará
posible ofertar playa, naturaleza y turismo cultural, en un trayecto de dos
horas y media -230 kilómetros-.
Al
evento asistieron las esposas del presidente y los gobernadores Margarita
Zavala de Calderón, Tere Álvarez de Herrera y Alma Sofía de López, así como
secretarios y subsecretarios federales, funcionarios del estado de Durango,
constructores, camineros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario