viernes, 31 de marzo de 2017

ACERTIJO MUSEO INTERACTIVO LAGUNA PROMUEVE LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y LIBRE DE DISTRACCIONES TECNOLÓGICAS.

Gómez Palacio, Durango.- El próximo martes 4 de abril inicia el periodo de capacitación para los nuevos guías de Acertijo Museo Interactivo Laguna Durango quienes formarán parte de la tercera generación de “amigos” de los pequeños y grandes que acuden a visitar, aprender y jugar en cada una de las exposiciones del museo. Acertijo ha recibido del 30 de abril de 2016 al 29 de marzo de este año a un total de 95 mil 384 visitantes, entre los que se enumeran a estudiantes de 220 instituciones educativas.
Entre las 220 escuelas, se encuentran instituciones privadas y públicas ya sea de nivel preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y hasta universidad. Acertijo, cuenta además con un programa de patrocinios a fin de que estudiantes de las comunidades más alejadas o en condiciones vulnerables puedan conocer el museo y aprender de las salas y exposiciones.
En estos recorridos, los guías o amigos del Acertijo, juegan un papel importante para hacer de cada una de las visitas a este museo, una grata y enriquecedora experiencia. Fue el pasado sábado 25 de marzo que un total de 120 jóvenes asistieron al casting para formar parte de la tercera generación de Amigos y la próxima semana iniciarán el periodo de capacitación.
Janet Bitar Ruiz, directora del Acertijo invitó a los laguneros que no conozcan el museo, a que organicen una visita en familia. También agradeció la respuesta de los jóvenes que acudieron al casting y que formarán parte del equipo que encabeza.
“Acertijo es un espacio innovador y único en la región, ideal para pasar un día divertido en familia y alejarse de los aparatos electrónicos como el celular y las tabletas. Es por eso que invitamos a todas las familias a que nos visiten y varíen las actividades que realizan los fines de semana”, expresó la directora.
Recordó que a los guías se les otorga una beca para apoyarlos con sus traslados y otros gastos personales. Entre las actividades a realizar por los también llamados amigos, se encuentran explicar las exhibiciones de manera divertida, llevar a cabo talleres manuales, participar en eventos y brindar una experiencia placentera a los visitantes del museo.
Los guías reciben capacitaciones constantes sobre las exhibiciones, así como sus fundamentos científicos para asegurar la comprensión y aprendizaje del visitante. Además se les dan las herramientas necesarias para implementar dinámicas educativas durante los recorridos escolares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario